ESCALATE en español

Solicitud de para la capacitación ESCALATE

Proximas fechas:

  • San Juan, Puerto Rico: noviembre 13-18 de 2022
  • San Antonio, Texas: febrero 27- marzo 3 de 2023
  • Bronx, New York: julio 16-21 de 2023

ESCALATE capacita y empodera a participantes para reconocer y abordar el estigma del VIH dentro de cada nivel del programa Ryan White de VIH/SIDA (RWHAP, por sus siglas en inglés). ESCALATE contará con la participación de equipos de reducción del estigma (un mínimo de dos equipos participantes) dentro de las 57 jurisdicciones identificadas en la iniciativa Terminar con la epidemia de VIH: un plan para Estados Unidos (EHE, por sus siglas en inglés) con un enfoque particular en la reducción del estigma en las personas transgénero o de género no binario y hombres que tienen sexo con hombres. El programa también se enfocará en comunidades Negra/Africana Americana, latinx, comunidades indias americanas y nativas de Alaska. NMAC trabaja en colaboración con TRX Development y NORC de la Universidad de Chicago.

La participación de la comunidad y la competencia cultural son elementos centrales del programa ESCALATE. El estigma del VIH es un problema social multidimensional con complejidades y matices muy particulares. ESCALATE cuenta con la participación de personal experto en las comunidades afectadas en todos los aspectos del proyecto, incluyendo el diseño del plan de formación. Esto asegura la competencia cultural y promueve una participación significativa de las personas con VIH.

El desafío

El estigma sigue siendo uno de los mayores obstáculos a los esfuerzos por terminar con la epidemia del VIH, ya que impide el acceso de determinadas comunidades a las pruebas, la prevención y la atención del VIH y contribuye a que siga habiendo altas tasas de casos nuevos identificados.

Población de enfoque

Personas con VIH en comunidades urbanas, rurales y nativas; proveedores de servicios auspiciados por el Programa Ryan White de VIH/SIDA, y concejos de planificación en comunidades urbanas, rurales y nativas. El programa se enfoca principalmente en personas transgénero o de género no binario, hombres que tienen sexo con hombres y comunidades Negras/africana americanas y latinx.

El modelo

ESCALATE ofrece un programa para mitigar y eliminar el estigma en la prestación de servicios relacionados con el VIH en los Estados Unidos.

ESCALATE se centra en la capacitación de sistemas de servicios, organizaciones y personas de la comunidad del VIH para reducir el estigma relacionado con el VIH por medio de intervenciones y estrategias comprobadas con énfasis en la humildad cultural. Las capacitaciones están diseñadas para llegar a un total de 1,170 personas durante los cuatro años del programa.

ESCALATE en español está diseñada para proporcionar justicia lingüística y humildad cultural a la comunidad latinx. La traducción de ESCALATE promueve los objetivos de la Administración de Recursos y Servicios de Salud (HRSA, por sus siglas en inglés) y se alinea con el trabajo de NMAC para reducir las disparidades y promover la equidad en todos los aspectos de la prevención y el tratamiento del VIH, incluidos el liderazgo y la participación de las personas latinx con VIH.

La capacitación de ESCALATE en español es gratis.

Cubrimos costos de viaje y estadía.

Para más información contactar a Cora Trelles Cartagena, MPH

[email protected]

ESCALATE cuenta con el auspicio de la Administración de Recursos y Servicios de Salud (HRSA) del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos (HHS) y del Fondo para el VIH/SIDA para las Minorías (MAI) como parte de una ayuda financiera por un total de $1,640,827. Financiado al 100% por HRSA y HHS. El contenido es responsabilidad del autor o autores y no representa necesariamente la opinión oficial de HRSA o HHS ni del Gobierno de los Estados Unidos.

1. Capacitación nueva e innovadora. ESCALATE se centra en la capacitación de sistemas de servicios, organizaciones y personas de la comunidad del VIH
para reducir el estigma relacionado con el VIH por medio de intervenciones y estrategias comprobadas con énfasis en la humildad cultural. Las capacitaciones están diseñadas para llegar a un total de 1,170 personas durante los cuatro años del programa.

La capacitación ahora está también disponible en español. ESCALATE en español está diseñada para proporcionar justicia lingüística y humildad cultural a la comunidad latinx. La traducción de ESCALATE promueve los objetivos de la Administración de Recursos y Servicios de Salud (HRSA, por sus siglas en inglés) y se alinea con el trabajo de NMAC para reducir las disparidades y promover la equidad en todos los aspectos de la prevención y el tratamiento del VIH, incluidos el liderazgo y la participación de las personas latinx con VIH.

La capacitación de ESCALATE en español está programada para este 15-19 de agosto de 2022 (Miami).

Cubrimos costos de viaje y estadía.
Plazo límite de la aplicación: julio 15, 2022.

Para participar en la capacitación de ESCALATE en español (Miami) completar la siguiente solicitud (Enlace en español disponible pronto) Para mas información contactar a Cora Trelles Cartagena, MPH

Coordinadora de sistemas de VIH. [email protected]

2. Asistencia técnica específica y de tiempo limitado. ESCALATE colabora con Abt Associates para proporcionar asistencia técnica específica y de tiempo limitado a un máximo de 125 entidades u organizaciones durante los cuatro años del acuerdo cooperativo. Abt Associates adaptará la asistencia técnica a las necesidades de cada organización. La asistencia técnica está diseñada para organizaciones que quieran abordar un problema específico relacionado con el estigma del VIH de forma individual (es decir, cada organización trabajará con un proveedor de asistencia técnica). Por el momento, la asistencia técnica está disponible solo en inglés.

3. Colaborativas de aprendizaje. NORC, de la Universidad de Chicago, se asociará con NMAC para implementar tres colaborativas de aprendizaje durante el acuerdo cooperativo, utilizando el Modelo de colaborativas de aprendizaje desarrollado por el Instituto para el Mejoramiento en Salud (IHI). NORC desarrollará actividades con las aportaciones del Equipo de Asesoramiento Científico para la Implementación (ISAT, por sus siglas en inglés) de ESCALATE y otros expertos en la materia. Las colaborativas de aprendizaje están diseñadas para organizaciones que cuentan con los recursos y preparativos para comenzar a implementar un programa de reducción del estigma o que ya hayan comenzado a implementar una iniciativa similar. Como en el caso de asistencia técnica, las colaborativas de aprendizaje está disponible sólamente en inglés.